La evolución necesaria:
un plan de trabajo colaborativo y participativo
El Plan de Acción ‘Evolucionar para transformar’ ha sido construido de forma colectiva y participativa, a lo largo de muchos meses y con grupos de personas de los diferentes ámbitos de la UNA, tanto en nuestras sedes del GAM, como en los territorios que abarca la Universidad Nacional.
Nuestra propuesta es un trabajo colectivo, un proceso de mejora continua. Conozca nuestro Plan de Acción, pero mejor aún, sugiera, proponga y colabore con ideas para hacerlo realidad entre todas y todos.
¡Evolucionemos juntos!
Los cinco ejes para la evolución de la UNA
EJE 1
Autonomía y sostenibilidad:
Gobernanza efectiva
Desburocratización urgente: alto a los trámites que limitan el desarrollo institucional.
Autonomía universitaria: nuestro derecho al pensamiento y praxis transformadores con la sociedad.
La autonomía universitaria se construye y ejerce día con día.
La educación como bien público, el Estado debe garantizar su acceso a toda la población.
Promover la transformación del Conare para potenciar la universidad pública.
FEES justo: garantía para una educación pública de calidad.
Diversificación de fuentes de financiamiento para fortalecer la educación superior pública.
Planificación participativa: avance responsable hacia una universidad de excelencia.
Gobernanza humanista para UNA universidad necesaria.
EJE 2
Cultura de innovación, calidad y equidad digital
Autoevaluar para mejorar: la excelencia es resultado de un esfuerzo continuo.
Mejora continua e innovación para el bienestar de nuestras personas usuarias.
Una universidad digitalmente transformada: conocimiento sin barreras.
Una universidad que no deja a nadie atrás, reduce brechas y potencia talento.
EJE 3
Conexiones para el desarrollo: integración social y académica
La Universidad Nacional como socio estratégico del desarrollo local, regional y nacional.
La Universidad Necesaria es extensionista.
Una universidad fortalecida en las regiones y territorios.
Población estudiantil: conexión entre la universidad y actores sociales.
Una universidad comprometida con el conocimiento y el desarrollo construye futuro.
EJE 4
Equilibrio vital: salud integral y comunidad solidaria
Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para todo el personal universitario.
Una universidad humanista para construir una sociedad más justa y equitativa.
Empatía, solidaridad y escucha para construir una universidad centrada en el bienestar.
Bienestar estudiantil para un futuro de mayores oportunidades.
Una universidad saludable: por un trabajo decente y sostenible en la UNA.
EJE 5
Miradas sin fronteras
UNA universidad internacionalizada, de excelencia, que expande horizontes, promueve la pluralidad de perspectivas y colabora con el mundo.
Una universidad multilingüe y pluricultural que forja su poder transformador.
Internacionalización del currículo y certificaciones internacionales: mayores oportunidades hacia un futuro global.
Atracción de talento académico y estudiantil internacional: diversidad para potenciar la innovación y el liderazgo.